Silvio Alberto es gerente de Enología y Agronomía de Bodegas Bianchi. Licenciado en Enología e Industria Frutihortícola de formación, cuenta con una amplia experiencia en reconocidas bodegas mendocinas en las que se desempeñó como gerente general, Chief Winemaker y responsable del manejo de viñedos. Luego de desempeñarse como presidente, CEO y responsable de los viñedos y enología en Achaval-Ferrer, Silvio llegó a Bodegas Bianchi para aplicar todo su conocimiento y su expertise como Chief Winemaker.
Fue el invitado central de Matices del Vino, programa especial desde el Hotel Park Hyatt de Mendoza de apertura de la 12º temporada por radio La Red. Esto fue lo que dijo:
-¿Cómo estás viviendo esta cosecha que se muestra bastante heterogénea?
-La verdad es que es una cosecha desde todo punto de vista complicada. No vamos a entrar a hablar en términos políticos y económico, pero se vive muy compleja. Te digo que en los años que llevo de esto es la primera vez que veo esto, una cosecha tan difícil. Y yendo más a lo técnico, es una cosecha muy rara. Me hace acordar un poco a la cosecha de la Pandemia que fue la del 2020 en donde veías cosas que no podías creer. En este caso es igual. Hay terroirs que deberían haber madurado y todavía no maduran y pasa. San Rafael es un terroir que por lo general tener unos diez días antes la cosecha con respecto al Valle de Uco y este año en el caso de las variedades blancas ha costado mucho que maduren, pero el Malbec viene mucho más retrasado por ejemplo que en el Valle de Uco. Y en el caso de Valle Uco algo que me pasó este año y fue cosechar mucho antes un Tannat que un Merlot y que un Malbec, algo que nunca se me hubiera ocurrido. Y estamos hablando de que el año pasado yo coseché ese mismo Tannat un mes después de lo que ahora lo estamos cosechando.
Sobre estos cambios, las alteraciones el clima, las lluvias, nuevos manejos de viñedos, raleos, Silvio Alberto habló sobre la necesidad de invertir por parte de las bodegas: “Si queres sanidad en el viñedo no hay otra más que invertir. Invertir en mano de obra, trabajo y tal vez dejar de lado la cantidad, la productividad en pos de la sanidad”.
“Todos entendemos, desde la familia Bianchi hasta el nivel gerencial, que no se puede tener un vino de calidad sino se parte de una uva de calidad”, afirma el Gerente de Enología y Agronomía de Bodegas Bianchi, antes de afirmar que “la calidad es transversal a toda la línea de productos” de la empresa.
Escuchá desde aquí toda la entrevista con Silvio Alberto: