Andres Rosberg es un reconocido sommelier, comunicador y productor vitivinícola. Diplomado en la Escuela Argentina de Sommelier en 2000, estudió luego en la Court of Masters Sommelier de San Francisco. A la fecha ejerce como wine writer para Uva, en Chile, y es el responsable de los vinos y el servicio en Hotel Fierro, además de manejar el fideicomiso productivo Los Arbolitos, en el Valle de Uco. Andrés ha sido nombrado “Personalidad del Vino del Año” por Wines of Argentina en 2018 y por la Guía del Vino Argentino en 2019. En 2020, en el contexto del COVID-19, Andrés cofundó www.vinoatupuerta.org, una web solidaria que conecta a restaurantes, vinotecas y pequeños y medianos productores con compradores de vino.
A fines de 2021 Andrés fue galardonado con el Premio Binómico como Embajador de la Gastronomía Iberoamericana.
En diálogo con Matices del Vino, Rosberg analizó la marcha de la actual cosecha de uvas en Mendoza, anticipó su apuesta por el Cabernet Franc y la relación vino y gastronomía. Esto dijo:
“Por ahí sí nos saquemos las ganas y pongamos 5 o 6 hectáreas más de Cabernet Franc el año que viene que está teniendo mucha demanda y nosotros no tenemos tanto plantado”, admitió Andres Rosberg en el arranca de la charla.
“En cuanto al Cabernet Franc venimos viendo hace varios años que nos da muchas alegrías desde lo cualitativo, especialmente en el Valle de Uco en la zona del Piedemonte. Y creo que estamos empezando a ver el potencial que tiene. Recordemos que no llegan a 1.500 hectáreas las que hay plantadas con esta variedad en Argentina. Es muy poca la superficie que hay, pero está rindiendo grandísimos vinos y que se venden muy bien. A mí el Cabernet Franc me lo pagan al mismo precio que el Malbec”, admite.
-¿Pensas que va a ser el Cabernet Franc el gran compañero que tendrá el Malbec argentino?
-“No sé si hay una demanda como para vender tanto Cabernet Franc como Malbec, pero está creciendo y estamos todos tomando conciencia del potencial que tiene. En febrero de 2020 vinos Jancis (Robinson, crítica de vinos en el Financial Times de Reino Unido) y a mí me toco armarla una cena para recibirla y su comentario, que luego lo escribió, fue que el Cabernet Franc de Argentina tiene la posibilidad de ser mejor que los Cabernet Franc de Loira en Francia. Ella se fue muy impresionada con la calidad de los vinos de esta variedad. Estamos viendo todos que es una variedad que alcanza una calidad que no abunda en el mundo y que es muy transparente para hablar del lugar desde donde proviene”.
Sobre las particularidades del Cabernet Franc y sus distintos terroir en Mendoza, su trayectoria y la evolución de la gastronomía argentina en su relación vino y carne. Escuchá desde aquí: