Edgardo Del Pópolo es ingeniero agrónomo, gerente general de Susana Balbo Wines y junto con el enólogo David Bonomi llevan adelante el multipremiado y prestigioso proyecto PerSe.
Tim Atkin en su último informe “Argentina Special Report 2021”, y luego de haber probado un número récord de vinos y distinguir a 110 de ellos con medalla de oro, uno solo alcanzó la perfección con los 100 puntos e hizo historia en Sudamérica al ser el primero e obtener esta eximia puntuación. Hablamos de Uni Del Bonnesant Malbec de la multipremiada marca PerSe de Edgardo Del Pópolo y David Bonomi.
Aprovechando la celebración del Día Mundial del Malbec, Matices del Vino tuvo una edición especial y convocó a Edgardo para que hable sobre qué hace tan excepcional a este varietal en la Argentina. Qué lo distingue de otro y cómo se logra la perfección de 100 puntos.
“Es difícil unir el concepto de los 100 puntos para un vino con la pregunta de qué hace falta para obtener un vino así”, advierte Del Pópolo y agrega: “yo creo que para hacer un buen vino hacen falta menos cosas de las que se pueden pensar que hacen falta. La receta no está en lo que uno hace sino con lo que uno cuenta. Yo creo que todo está en el lugar y en las poquitas cosas que uno hace para tratar de mantener lo que viene del lugar lo más intacto posible. No hace más de unos cinco o seis años para atrás uno pensaba que el vino de 100 puntos tenía que ser perfecto y súper balanceado. Y con el paso del tiempo uno se da cuenta que tal vez eso no es necesario. Lo que es necesario es mantener la identidad de un lugar y la transparencia de lo que da ese lugar por sobre todas las cosas. Es hacer algo que identifique el lugar, la gente, el clima, el suelo donde está ese viñedo.
–¿Qué es para vos el Malbec?
-El Malbec es una variedad que traída desde su zona de origen tuvo una vinculación con nuestro territorio como no lo ha hecho otra variedad hasta ahora. Las cosas pasan en tiempos tan largos que probablemente si alguna vez logramos hacer un vino de otra variedad que salga mejor que el Malbec seguramente nos pondremos a pensar en esa otra variedad. Ahora lo que vemos en distintos lugares es que el Malbec siempre es el destacado. Si vos me preguntas qué es la identidad del Malbec, para mi es haber encontrado su suelo, su clima y luego las manos y las mentes que lo supieron entender para hacer de eso un vino con una personalidad que hace que nos identifiquemos en el mundo.
Escuchá desde aquí toda la entrevista: