En el año 2017, Germán Di Césare fue nombrado director técnico enológico de Bodega Trivento del Grupo Concha y Toro de Chile y actualmente se desempeña como Head Winemaker, posición desde la cual está a cargo de dirigir el estilo y la calidad de los vinos de Trivento y liderar su comunicación de todo el portafolio.
Al cierre de 2021, el vino emblema de la bodega, el Trivento Reserve Malbec, se convirtió en el vino más vendido por un valor superior 72 millones de libras en el mercado del Reino Unido en las últimas 52 semanas según la consultora Nielsen.
En el programa especial por el Día Mundial del Malbec en Matices del Vino hablamos con Germán sobre cómo es el vino argentino más vendido y por qué gusta tanto este varietal.
-¿Cómo es el Malbec más vendido del mundo y en dónde está la clave?
-Con el Trivento Reserve Malbec nos convertimos en la marca más vendida en valor de Europa y nos pone muy contentos y orgullosos. Es claramente un sinfín de estrategias y acciones en general de la empresa para hacer crecer a Trivento como una marca de vinos Premium en el mundo.
-¿Se puede hablar hoy del Malbec como una categoría de vinos en el mundo?
-Claramente sí. Hoy a nivel mundial se reconoce al Malbec como una variedad emblemática de Argentina y como una categoría de vinos de alta gama y finos. Y ha sido la marca Argentina la que ha llevado al Malbec como varietal al mundo.
-¿Dónde está la clave para hacer un Malbec que guste a todos?
-La clave es básicamente la uva y la bodega. Todo tiene que estar enfocado para tener un Malbec que muestre el origen de Mendoza como lugar para tener un varietal típico de nuestra provincia.
Para escuchar toda la entrevista, entrá aquí: