Roberto de la Mota es ingeniero agrónomo y enólogo. Actualmente es socio y winemaker en Mendel Wines y llevar adelante su proyecto personal y familiar llamado Revancha.
En el 2011 este hacedor de vinos fue reconocido por Jay Miller como “enólogo argentino estrella” en la publicación “The Wine Advocate”, una de las más importantes de Estados Unidos. Su infancia la vivió a pleno en la vitivinicultura. Roberto siempre estuvo pegado a su papá, don Raúl de la Mota, gran personaje de la vitivinicultura argentina.
Luego de estudiar en el colegio agrario Miguel Pouget, Roberto pasó por la Universidad Nacional de Cuyo, recibiéndose de ingeniero agrónomo en 1987 y luego especializándose en Francia. Su vida profesional comenzó en Cavas de Weinert, siguió en Chandon hasta que en 2006 llegó a Mendel Wines.
Aprovechando la presencia de un técnico por excelencia, con conocimientos y experiencias como pocos, Roberto habló con Matices del Vino desde cómo hacer frente a una helada, a los vinos naturales y orgánicos, el Malbec y la cosecha 2022.
“Uno elabora vinos con distintos objetivos”, afirma De la Mota y explica: “Yo creo que la demostración de un terruño en particular y de un cepaje adaptado a ese lugar y de un trabajo superlativo desde el punto de vista vitícola y enológico tiene que ver con la trascendencia en el tiempo de ese vino. Lo que distingue a los grandes vinos es su permanencia en el tiempo”.
Para escuchar toda la entrevista, entrá aquí: