Pyros Wines anunció la incorporación la Paula González como winemaker en 2020. La joven mendocina se sumó al experimentado equipo enológico de Pyros, cuyo consultor principal es Paul Hobbs, y tiene a su cargo el desarrollo y la elaboración de las tres líneas de la multipremiada bodega sanjuanina: Pyros Special Blend, Pyros Single Vineyard y Pyros Appellation.
Paula trabajó en Graffigna (Grupo Pernod Ricard) como responsable de los vinos de alta gama con foco en Pedernal y con anterioridad en la Bodega Casarena, de Luján de Cuyo, Mendoza.
Desde su trabajo en Pyros, proyecto vitivinícola ubicado en la zona de Pedernal en San Juan, viene liderando una verdadera revolución en términos de terroir desde una zona que viene creciendo mucho en reconocimientos y distinciones para sus vinos. Desde una evaluación sobre cómo fue y qué balance hacen de la actual cosecha, a lo que fue el impacto de las heladas y el granizo. Asi se desarrolló la entrevista con Paula González en el programa Matices del Vino:
-¿Qué pros y contras tienen los distintos terroir de San Juan y por qué hay cada vez más proyectos en esta zona?
-San Juan tiene una diversidad de suelos y clima fabulosos para tener y lograr un abanico muy grande de productos para mostrarle al mercado. Cada valle tiene su particularidad con la altura. Valle de Tulum con Ullum y Zonda, que son los valles centrales, están a una altura de entre 600 y 800 metros sobre el nivel del mar, mientras que luego están los valles extremos, como son Calingasta y Pedernal, con altura de 1.400 a 1.600 metros. Son dos estilos de vinos completamente distintos los que podemos lograr en estos distintos valles. Y eso está buenísimo para poder llegar a todo tipo de consumidores.
Hay muchísimo potencial y cosas por descubrir todavía de los distintos valles. Y estamos haciendo el trabajo para sacar el estigma instalado en la gente de que San Juan es igual a vinos de volumen. Eso se está revirtiendo y hay muchísimo potencial para descubrir todavía.
Para escuchar toda la entrevista, entrá aquí: