David Funes es enólogo mendocino que en el año 2017 fue nombrado Gerente Enológico de la Bodega Punti Ferrer, de Chile, perteneciente al grupo San Nicolás.
Punti Ferrer es una bodega pensada y diseñada para elaborar y almacenar vinos de alta calidad, cuya capacidad vínica es de 10 millones de litros y está ubicada en el Valle de Cachapoal, en Requínoa, cerca de Rancagua (IV Región). Esta bodega ocupa el lugar número 29 en el ranking de mayores exportadores de vinos de Chile.
Antes de cruzar la cordillera, el Pelado Funes era el enólogo principal de Bodega Sin Fin y asesoraba a los proyectos vitivinícolas en Mendoza Familia Quiroga y Alto Barrancas.
En esta entrevista con Matices del Vino, el enólogo mendocino habla de su experiencia de trabajar como gerente de enología en Chile, la evolución que está teniendo este país como uno de los grandes exportadores mundiales de vino.
-¿Qué explica o qué le atribuís el crecimiento y la fuerza exportadora que tiene Chile?
-Entre queja e ironía, les cuento algo. Aquí la gente se queja y mucho de que el país tiene 7% de inflación anual. Yo me agarraba la cabeza y les decía: “porque ustedes no saben lo que es vivir con el 45% o más de inflación por año durante mucho tiempo”. Por eso me hace ruido que no haya más empresas de Argentina invirtiendo acá en Chile. Lo que sostiene a Chile es que pone los huevos en distintas canastas. Chile está en todos lados, juega en todos los mercados. Mientras que en Argentina para poder exportar le tenemos que pagar al Estado. En Chile es todo al revés.
-De tu experiencia en Chile, si tuvieras que volver a trabajar en Argentina ¿qué harías o replicarías acá de lo que hacen allá?
-Hoy en día en Chile estamos súper automatizados. Te voy a dar un ejemplo de lo que pasa en el Laboratorio de la bodega. Por el volumen de vinos que elaboramos podría tener un mínimo de seis personas, pero en realidad tengo dos y muchos equipos para automatizar los procesos. Los equipos se terminan pagando solos. Aquí el concepto empresarial es tener a dos empleados muy bien pagos que a seis más o menos.
No te pierdas toda la entrevista. Escuchala desde aquí: