Baron B presenta la 4ta edición de la iniciativa que busca destacar desde 2018, los mejores proyectos gastronómicos integrales de la Argentina por su excelencia y su visión transformadora. A través del Prix Baron B – Édition Cuisine, se quiere reconocer las historias de los proyectos y cocineros que trabajan con una mirada innovadora, en sintonía con el medioambiente, dándole valor a la gastronomía regional siempre preservando su entorno natural.
La 4ta edición del “Prix Baron B – Édition Cuisine” tiene dos grandes novedades. En primer lugar, se suman como integrantes del jurado la reconocida chef colombiana Leonor Espinosa y la sommelier argentina Paz Levinson. En segundo lugar, no habrá una proteína que deba ser incluida de manera obligatoria en el plato que cada proyecto presente, de esta manera los participantes podrán desplegar toda su creatividad, conocimiento y excelencia para mostrar a través del plato y sus ingredientes lo que mejor los representa a ellos y sus proyectos. Este deberá estar maridado con una de las tres etiquetas de Baron B: Baron B Extra Brut, Baron B Brut Nature o Baron B Brut Rosé.
Este premio busca premiar más que una receta y un plato, sino al proyecto gastronómico integral que esté transformando la gastronomía argentina por el manejo de las materias primas, la relación con el medio ambiente y los productores locales. El Prix Baron B – Éditon Cuisine tuvo como primera ganadora en 2018 a Patricia Courtois con el “Proyecto Iberá” en Corrientes, en 2019 consagró a Santiago Blondel con “Gapasai” de La Cumbre, Córdoba, y en 2021 resaltó el trabajo de María Florencia Rodríguez en “El Nuevo Progreso: cocina+arte” de Tilcara, Jujuy.


El premio contará con las siguientes etapas:
- Convocatoria y postulaciones: desde el 10 de mayo al 12 de julio en https://www.baron-b.com.ar/prix-cuisine-2022/
- Anuncio de los tres proyectos finalistas: 26 de julio.
- Evento final y anuncio del ganador del “Prix de Baron B – Édition Cuisine 2022”: 25 de agosto.
Mauro Colagreco, el chef argentino más reconocido en el mundo, es nuevamente presidente del jurado de este premio. Desde la huerta de Mirazur, Colagreco invitó a proyectos gastronómicos de todo el país a inscribirse. “Nos interesa descubrir nuevos talentos que representen proyectos gastronómicos transformadores, creados en el entorno de su comunidad proponiendo una mirada innovadora, ayudando a expandir la gastronomía argentina y que pongan en valor el compromiso con el medio ambiente. En esta oportunidad podrán elegir las materias primas que mejor los represente para acompañar la presentación de su proyecto”, dijo el cocinero ganador de seis estrellas Michelin, tres por su multipremiado restaurante Mirazur, una por su nuevo restaurante Ceto ubicado también en la Costa Azul y otras dos por Côte en Bangkok y The K en Suiza.
Esta cuarta edición también tiene en el jurado a Martín Molteni, chef y propietario de Pura Tierra pionero en presentar gastronomía autóctona de alta gama. Las dos novedades de este año en cuanto a los jurados son la reconocida chef colombiana Leonor Espinosa, artista visual y cocinera propietaria del restaurant “Leo” en Bogotá, formada en artes plásticas y economía, quien comprometida con las costumbres indígenas de su país, la biodiversidad y la situación social que la rodea ofrece en su restaurante un recorrido por la riqueza biocultural de los distintos biomas colombianos a través de una moderna narrativa de la cocina colombiana que ha denominado CICLOBIOMA; y la prestigiosa sommelier Paz Levinson actual Sommelier Ejecutiva Global del Groupe Pic que posee restaurantes en Francia, Suiza y Reino Unido (de una, dos y tres estrellas Michelin). Nacida en San Carlos de Bariloche e instalada hace varios años en París, Paz es considerada una de las mejores sommeliers del mundo, y una gran embajadora del vino de Argentina. Fue Mejor Sommelier de Argentina AAS 2010 y 2014, Mejor Sommelier de las Américas ASI & APAS 2015 y 4to puesto en Mejor Sommelier del Mundo ASI que se llevó a cabo en Mendoza en 2016.
Ellos serán los encargados de evaluar todas las postulaciones que se recibirán entre el 10 de mayo y el 12 de julio en el sitio https://www.baron-b.com.ar/inscripciones/ y de seleccionar a tres proyectos finalistas que avanzarán a la instancia final donde se anunciará al ganador de 2022.
El ganador será premiado con el “Prix Baron B – Édition Cuisine”, un corcho bañado en oro tallado por el orfebre argentino, Juan Carlos Pallarols. Además, viajará a Francia para poder realizar una pasantía de una semana en el mejor restaurante del mundo de la mano de Mauro Colagreco. Habrá un premio económico de $500.000 para el ganador y de $300.000 para los otros dos proyectos que lleguen a la final.