Este domingo 5 de junio llega a Mendoza Encuentro Salvaje: la primera feria de vinos naturales, libres y biodinámicos del país. El evento se desarrollará desde las 11 hasta las 18:30 horas, en Chacras de Coria.
Vinventions acompaña en este encuentro como sponsor y, además inaugurará una campaña de reciclaje de sus tapones de vino sustentables, el portfolio de Nomacorc Green Line. Durante el Encuentro Salvaje, se recolectarán tapones para luego ser reciclados. La campaña continuará en Vino al Vino, una vinoteca ubicada en el centro de Mendoza (San Lorenzo, 351) que comercializa vinos orgánicos, biodinámicos y naturales de pequeños
productores. La bodega Chakana también se sumó a esta campaña como punto de recolección de tapones.
¿Cómo se define a un vino natural, libre y biodinámico? Así lo explica Lucía Bulacio, una de las creadoras de Feria Salvaje: “Los 3 tipos de vinos que representamos en la feria tienen como hilo conector prácticas sanas tanto en agriculturas sustentables y conscientes para proteger la vida de la tierra, hasta en la fermentación con sus levaduras nativas sin aditivos agregados. El cuidado de las manos que lo elaboran y el sentido de ‘devolverle a la
tierra lo que la tierra nos da’. Los vinos naturales son concebidos como alimento, jugos de uva fermentados y nada más. Muchos trabajan observando el calendario lunar, como los biodinámicos que también manejan el uso de preparados naturales de origen vegetal y animal como medicina y equilibrio para la salud de la tierra. Los vinos libres son proyectos de personas que aún no cuentan con bodegas o viñedos propios, pero que deciden elaborar
vinos ‘libres’ de aditivos y de mínima intervención”.

Lucía, junto con Tomás Mafia y Pamela Godoy son los tres organizadores de este evento. ¿Qué los une? Las ganas de visibilizar a los elaboradores que dedican su vida a la producción. Creemos que merecen un espacio para compartir toda su experiencia e historia entre ellos y con los asistentes. Este espacio fue creado para disfrutar y también para conocer y aprender más. Los creadores del encuentro eligieron esta fecha alusiva ya que el 5 de junio se celebra el Día del Medio Ambiente.
Este proyecto comenzó en el 2021, en la primera Feria Salvaje que tuvo lugar en Buenos Aires, en noviembre. Se trató de un encuentro donde asistieron distintos productores y, durante una jornada, los visitantes pudieron probar distintos vinos pero, además, pudieron escuchar la visión de cada uno de estos productores sobre la elaboración del vino, el cuidado de la tierra y otras premisas que hacen al diferencial de este encuentro.
Los productores confirmados son: Paso a Paso, Paula Michelini -Sitio La Estocada, Pielihueso, La Imaginación al Poder, Familia Cecchin, Finca Cosmos, Casa Tano, Canopus, Riccitelli Wines -línea Kung Fu, Leo Erazo y Los Amigos del Bien, Libarna, Stella Crinita – L’Orange, Ale Sketini, Lucas Mendez, Finca Las Payas, Cara Sur, Finca Los Dragones, 35.Cinco, La Baguala, Tina Fojo- Vino de Tinaja y Polopuesto.
Sobre Lucía Bulacio
Lucía Bulacio es una entusiasta del vino natural. Desde hace casi 6 años elabora vinos en distintos puntos del país y lo comunica en sus redes, mostrando la riqueza de esta manera de vinificar, siendo una de las principales referentes en Argentina de este mundo.
Sobre Encuentro Salvaje
El valor de la entrada es de $4.600 hasta el 29 de mayo inclusive y desde el 30 de mayo al 4 de junio tendrá un valor de $5.000. La entrada incluye libre degustación de más de 80 etiquetas de la mano de sus creadores, una copa de regalo por Nadir, agua ilimitada durante todo el evento y degustaciones de panes de masa madre, aceites de oliva, miel, quesos, café de especialidad, gin nacional, fermentos, cosmética y más a sumar. Pagando
un valor extra, se podrá acceder a distintos puestos gastronómicos de El Perro de Lombardo (Mendoza), Anfibio Vinería (Buenos Aires) y Fifí Almacén (Buenos Aires).
Encuentro Salvaje funcionará, además, como un espacio para abordar distintas temáticas relacionadas al vino y al cuidado de la tierra. Estará presente la Asamblea por el Agua pintando un mural.
Para más información y para adquirir entradas, por favor visitar el Instagram del Encuentro: @feriasalvaje