El escritor, crítico de vinos y Master of Wine con 35 años de experiencia, Tim Atkin lleva 30 años visitando bodegas argentinas y probando sus vinos, por lo que es una de las personas que con más propiedad puede hablar al respecto. De ahí que el reporte sobre vinos de Argentina que difunde cada año –y cuya edición 2022 acaba de publicarse online– es uno de los más esperados por el mundo del vino local, pero también por el internacional, ya que los puntajes altos sirven de guía para decidir cuáles etiquetas comprar.
A pocos días de presentar su reporte Argentina 2022, el crítico inglés habla sobre su trabajo con los vinos del país, los protagonistas destacados de la industria, de cómo volvió a puntuar con su máxima calificación, 100 puntos, a un Malbec argentino, el único de Sudamérica en alcanzar esa excelencia, y de sus más de 30 años de experiencia viniendo a recorrer las distintas zonas vitivinícolas nacionales. Todo en una entrevista imperdible con Matices del Vino que podés seguir y escuchar desde aquí:
-¿Qué tiene de especial y distinto este nuevo reporte de Argentina?
-Fui a Chubut por primera vez y la conocí como región. Hay cosas que sí no cambian de un año a otro, como la economía argentina que sigue siendo un quilombo, jajaja, lo siento pero es así. Y el Malbec, cada vez mejor, increíble; y los blancos también. Y esto ha sido un tema en los últimos diez años que hay vinos blancos distintos y entretenidos. Y hay cada vez más mujeres jóvenes enólogas y esto es un gran cambio en los últimos 30 años.
-¿Cómo ves a la argentina a futuro, después de 30 años visitando este país y probando sus vinos?
-Muy positivo. El desafío siempre es la economía y la política. El gran desafío del país es la inflación. Y es una cosa difícil. Algo muy positivo sí es que los argentinos están bebiendo vinos argentinos cada vez mejores y hay un mercado para estos grandes vinos también en la Argentina. El mercado local cambió, los jóvenes consumidores están tomando vinos cada vez de mejor nivel. También hay cada vez más foco en el viñedo, cuando empecé a ir a la argentina los enólogos no pasaban mucho tiempo en los viñedos y hoy saben mucho del manejo de la vid y hacen más foco en el cultivo, en tratar bien al viñedo y cuidarlo.
Escuchá desde aquí la entrevista completa