Sarah Jane Evans es Master of Wine actualmente radicada en Reino Unido. Es escritora y periodista de vinos muy exitosa y galardonada, copresidenta de los Decanter World Wine Awards y expresidenta del Instituto de Maestros del Vino (2014-16). Ganadora del Premio Bodega Robert Mondavi a la máxima calificación global en el examen de Teoría MW. Es Presidente de la Gran Orden de Caballeros del Vino. Es educadora certificada en Jerez; y ha recibido los premios Dama de Albariño y Dama de Solear.
En diálogo con Matices del Vino desde Reino Unido y en una entrevista conjunta con Marina Gayan, la única Master of Wine (MW) de Argentina y la primera de Sudamérica, Sarah analizó qué significa ser un MW, su rol en la industria y su visión del vino argentino.
-¿Qué es ser un MW?
-Primero que todos (los MW) somos diferentes. Y trabajamos en muchas cosas y bien diferentes. Representamos al mundo el vino y la diferencia entre un sommelier y un MW es que yo no nunca podría abrir una botella (risas). Lo bueno es que nosotros (los MW) conocemos un poco de todo, sabemos lo que pasa en el mundo, sabemos el contexto del vino. Y lo más importante es que aun siendo MW sabemos que no sabemos todo. Para mí el mundo del vino es fabuloso, porque el vino es la persona que lo hace, es el paisaje, es el suelo y la gente que lo bebe.
Sobre su trabajo en España, su visión de hacer vinos en el Nuevo Mundo y lo que la sorprende de Argentina.
Escuchá desde aquí
O revivilo desde Instagram entrando aquí
https://www.instagram.com/accounts/login/?next=/tv/Ce9AfgZqVs-/