Fernando Jereb es un artista mendocino nacido en 1970. Comenzó sus estudios de arquitectura en la Universidad Mendoza (1988-1989), luego realiza la carrera de Artes Plásticas en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Cuyo. Siendo 2ª Escolta de Bandera. Entre los años 2000/01 reside en España donde realiza una serie de exposiciones y obtiene numerosos premios. A su regreso a Mendoza, se define como artista plástico, visual, pintor.
En esta entrevista con Matices del Vino, el artista analiza su vínculo con el vino y la vitivinicultura, la conexión del arte con el turismo y cómo se puede construir una experiencia superadora sumando todos estos elementos.
-¿Qué conexión hay entre el arte, el vino y la cultura?
-Si me pongo a pensar, creo que todo forma parte de la cultura de un lugar. La cultura engloba al arte, a la viña, al enólogo, a quien trabaja el viñedo. La cultura de un lugar es todo. La cultura nos abraza a todos.
-¿Y cómo se puede potenciar esto?
-El trabajo del artista, que es su obra, tiene que reunir ciertas características que uno esté viendo y viviendo, pero también tiene que reflejar qué está pasando alrededor tuyo. Cuando la obra es completa, habla de lo que te pasa a vos y cómo te vinculas vos con el entorno y lo que está sucediendo.
No te pierdas la entrevista completa desde aquí: