Distinguido como “enólogo joven del año” por el criticó inglés Tim Atkin, es gerente de Enología del Grupo Avinea y tiene a su cargo la producción de las viñas más australes del mundo en la Bodega Otronia, en Chubut, sobre el paralelo 45.
Juan Pablo fue elegido en 2021 como “enólogo joven del año” por el crítico inglés Tim Atkin, quien ponderó su trabajo en la Bodega Argento, en Mendoza, donde se cultivan 305 hectáreas de vides certificadas orgánicas, y el resultado de su labor en las exigentes condiciones del extremo sur argentino.
En una entrevista con Matices del Vino, Juan Pablo habla de su experiencia de hacer vinos en Chubut, sus aprendizajes y su tarea en paralelo desde Mendoza con la fuerte apuesta por la producción orgánica.
-¿Teniendo en cuenta lo que hacemos en Mendoza, qué cosas diferentes, nuevas y distintas tienen que hacer en Chubut para cultivar la vid?
-Tuvimos que empezar de cero y aprender a hacer viticultura en un lugar nuevo como es la estepa patagónica. Y como bien decis, uno de los grandes factores a combatir es la helada, que no es un fenómeno eventual como puede ocurrir aquí en Mendoza, sino que es moneda corriente, normal. De hecho, podes tener heladas en pleno verano, en enero. Entonces tenemos un sistema de control de heladas por dispersión de agua básicamente.
Escuchá desde aquí la charla completa: