Roberto Cipresso trae a Bodega Matervini los conocimientos adquiridos a través de su extensa carrera de origen italiano. Oriundo de Bassano del Grappa, Italia, comenzó su carrea de winemaker en 1987 en Montalcino, donde nace su pequeña empresa Fattoria La Fiorita, con la que produce botellas de Brunello. En 1999 funda Winemaking, un equipo que asesora a distintas firmas italianas y de otras partes del mundo. De ahí, su conexión con Achával-Ferrer. Funda Winecircus, con la cual desarrolla distintas investigaciones en las que colaboran la Universidad de Padova, de Milán, de Trento, de Pisa y de Udine. Ya con una carrera consagrada, una y otra vez es invitado a dar conferencias en Italia y en otras partes del mundo, como un referente de la industria vitivinícola.

Desde Salta y por teléfono en diálogo con Matices del Vino, Roberto ofrece una mirada experta y en tiempo de real de la cosecha 2023 en distintos terroir de Argentina.
-¿Cómo viene esta cosecha? ¿Qué estás viendo?
-Hay temas y situaciones que este año hay que manejar con gran atención. Cuando hay añadas así, la diferencia la hace el ingeniero agrónomo, que tienen que tener una relación con la planta casi humanizándola. Entendiendo lo que la planta necesita no lo hay que hay que hacer didácticamente.
Escuchá desde aquí la entrevista completa: