Tamara Tassara es ejecutiva en comercio exterior de Vinesence y estudiante de sommellierie (termina de cursar en diciembre de este año). Trabaja desde hace dos años junto con Matías Prezioso, en Vinesence, una empresa que se creó en 2019 para brindar servicios en el mundo del vino, sobre todo en exportaciones a productores que aún no exportan o quieren empezar y mejorar sus ventas. Trabajan con productores de Sudamérica, especialmente en Argentina, pero también con bodegas de Uruguay, Italia y España. Viene de participar en la reciente edición de Prowein en Alemania y con ella queremos conocer todo lo que dejó esta importante feria a nivel mundial.
Viene de participar de la última edición de la Prowein en Alemania, una de las ferias más importantes del mundo y la más significativa para el vino argentino en Europa. En una charla con Matices del Vino, Tamara contó lo que se vivió en esta cita, qué llevaron las bodegas de Argentina y qué respuesta generaron de parte de importadores de todo el mundo que se dan cita en esta feria.

-En términos de presencia de bodegas, stands y lo que se generó, ¿cómo vista a la Argentina en la Prowein 2023?
-Argentina estuvo muy bien posicionada. La disposición de los stands fue muy buena, hubo buena comunicación, tuvimos visibilidad. Año a año se ha ido superando.
No te pierdas la charla completa: