Alberto Antonini ha visitado los mejores viñedos del mundo y trabajado para grandes bodegas como Robert Mondavi, Au Bon Climat, Qupé, Seghesio, Antinori y las de Bulgheroni Family Vineyards. Alberto Antonini es sinónimo de vinos sobresalientes y proyectos de vinificación cargados de buenas prácticas ecológicas. Lleva el vino en su ADN y eso lo convierte en uno de los asesores de bodegas más importantes del mundo. Originario de Empoli, un pueblo cercano a Florencia, Italia, hijo de profesores y bebedor de vino desde la infancia, Alberto estudió Ciencias Agrarias en la Universidad de Florencia y tiene una tesis doctoral sobre variedades de uva que estaban en riesgo de desaparecer en la Toscana. Luego realizó un trabajo de posgrado de Enología en la Universidad de Burdeos, en Francia, y en la Universidad de California Davis, Estados Unidos.
Desde Italia, el gran enólogo y winemaker internacional habló en exclusiva con Matices del Vino sobre su presente y su visión de la vitivinicultura y el vino argentino.
-Aquí tuvimosuna fuerte helada pero en todo el mundo hay problemas climáticos. ¿Qué se puede hacer o qué se hace en el mundo con los viñedos para enfrentar estos problemas?
-Lo que yo veo en la última década son problemas que siempre existieron como heladas, sequías, incendios, pero que se manifiestan con mayor frecuencia. En todos los lugares del mundo a los que voy hay problemas climáticos con los que hay que convivir. Pero creo que lo más importante es generar una viña muy fuerte y sana que se pueda defender. Con todos los problemas que hay la única oportunidad que tenemos en esta.
Escuchá desde aquí la entrevista completa: