Gonzalo Pajares Cruzado es periodista de Perú peruano especializado en gastronomía. Fue editor de las secciones Cultura y Gastronomía del diario Perú 21 y de la revista Poder. También ha trabajado en El Comercio. Textos suyos se han publicado en la revista Libros & Artes de la Biblioteca Nacional, Semana Económica, el diario Gestión, las revistas Bocas (Colombia), El Conocedor (Argentina), Vinos y más, Descorchados (Chile) e Innoble (España). Hoy escribe para el portal La Mula y es periodista free lance para distintos medios. Tiene un huarique o pequeño restaurante de pocos platos en Miraflores. Con Gonzalo nos metemos de lleno en el fenómeno gastronómico de Perú y su impacto en toda la región.

En una charla en vivo desde Perú con Matices del Vino, Gonzalo habla del impacto en Perú de la noticia de que Central Restaurante fue elegido como el mejor del mundo por primera vez en toda la historia de los ’50 Best, algo inédito para un restaurante de Sudamérica. También analiza el impacto en la región y la conexión con el vino argentino.
-¿Cómo recibe y qué significa para Perú que Central haya sido elegido el mejor restaurante del mundo?
-Sin duda es una grandísima noticia y no solo para Perú sino para toda América Latina. Es la primera vez que un restaurante latinoamericano obtiene este reconocimiento, teniendo en cuenta que este premio nació en Europa y casi siempre ha estado concentrado en los países europeos. El premio a Central es un reconocimiento a nuestras culturas y productos.
Escucha aquí la entrevista completa: