Fabricio Portelli se define como un apasionado de los vinos en un gran país productor. Primero estudió marketing, allí asegura que incorporó herramientas fundamentales de comunicación. Después estudió la carrera de sommelier en la EAS para dedicarse al periodismo especializado en vinos desde el año 2000. Comunica el vino en medios escritos, radio y televisión y desde 2014 emprendió una nueva etapa multimedia con el lanzamiento de su web www.fabricioportelli.com
En diálogo con Matices del Vino, el reconocido periodista especializado en vinos habló sobre su presente y su visión del vino argentino, de la evolución de los estilos, los puntajes y la calidad.
-De los vinos que estás probando en la Argentina, ¿qué es lo que te sorprende y te lleva a elegirlos en un Top50 o entre los más destacados?
-A mí no me interesa el gusto, porque sinceramente me gustan todos los vinos, lo que sí me interesa es poder entender esa calidad y por qué un vino llega más lejos que otro. Y ahí sí te puedo decir que un vino apoyado más en la bodega o en la elaboración en bodega no llega tan lejos como sí llega un vino apoyado en el terruño, más desnudo. Hoy los vinos son más puros respecto de su carácter de fruta, sin importar que ese carácter tenga que ver con la característica principal de la variedad. Estoy hablando de que se toma más fruta hoy en los grandes vinos, cosa que antes era más crianza, era más concentración. Era otra cosa y eso me parece espectacular.
Escucha desde aquí la entrevista completa: