Esta semana hubiera cumplido 100 años René Favaloro, un cultor del vino por su famoso consejo de tomar una copa diaria para prevenir problemas cardíacos. A partir de ahí nos preguntamos ¿cuándo comenzó esta relación entre vino y salud? ¿fue siempre el vino visto como una bebida sana e higiénica, tal cual lo aseguraba Pasteur?
Lo primero que hay que decir es que los vinos que se elaboraban allá por 1890 eran vinos gruesos, con marcado color y sabor, alta graduación alcohólica. Eso se prestaba para adulteraciones, mediante el agregado de agua y sustancias que podrían ser nocivas para la salud. Ello generó algunos cuestionamientos al consumo de vino. Como respuesta surgieron diversas campañas que buscaron prestigiar esta bebida.
En homenaje al natalicio del cardiólogo argentino René Favaloro, recordamos una de sus principales recomendaciones a la hora de relacionar el consumo moderado de vino con la salud. Con este como disparador, Florencia Rodríguez investigadora en Historia del Conicet en su sección Recuerdos del Vino que se emite cada 15 días en el programa Matices del Vino, analiza desde cuándo empezó a vincularse esta bebida con la salud.
Escuchá aquí la historia completa: