Tim Atkin es un escritor de vinos galardonado y Master of Wine con 35 años de experiencia. Escribe para varias publicaciones, incluidas Harpers, Decanter, The World of Fine Wine, Gourmet Traveler Wine y The Drinks Business. Es copresidente del International Wine Challenge, el concurso de degustación a ciegas con los jueces más rigurosos del mundo, y he ganado más de 30 premios por mi periodismo y fotografía. Visita la Argentina desde hace 30 años y es el autor del informe Argentina Special Report que se publica todos los años.
En diálogo exclusivo con Matices del Vino, Tim habló sobre su último reporte, su visita a nuevas regiones como Córdoba y la profundización del conocimiento de cada zona y sus vinos.
-Sos un gran conocedor del vino argentino. Si hoy en el mundo te preguntan o te piden definir cuál es el estilo del vino argentino, ¿qué les respondes?
-No se pude decir que en Argentina se hace un estilo de vino. En Argentina se pueden hacer muchos estilos de vinos, como en España, Francia, Portugal, Chile. Argentina hace un poco de todo. Hace un poco el estilo de vino que tuvo mucho éxito en los ’90, yo lo llamaría un estilo de vino más potente, duro, con más roble. No es el estilo que más me gusta, pero puedo reconocer la calidad de cómo está hecho. Argentina es capaz de hacer un poco de todo con el vino. Desde un Sauvignon Blanc con 11º de alcohol hasta un vino Malbec de Salta con 15, 5º. Y esta para mi es la gran ventaja de Argentina.
Escucha aquí la entrevista completa: