Mauricio Lorca nació en Rivadavia, Mendoza, y estudió enología. A los 21 años comenzó su carrera profesional en Catena Zapata; 2 años después se sumó al equipo de Michel Torino en Cafayate, Salta; a los 24 volvió a Mendoza y ocupó el cargo de primer enólogo en Bodegas Luigi Bosca; 4 años después asumió como enólogo principal de Finca La Celia, donde logró reconocidos premios. Desde el 2002 es winemaker y paralelamente dirige y desarrolla su proyecto personal: Bodega y Viñedos Mauricio Lorca. Asesora a una veintena de bodegas en todo el país y acaba de poner un pie en España donde tiene un viñedo y bodega.
En una charla con Matices del Vino, Mauricio Lorca habló sobre el presente de la vitivinicultura, los números y ventas. La necesidad de ser más eficientes y elevar la productividad para llegar con vinos de calidad y a precios competitivos. Y el impacto que hoy tiene el turismo en Mendoza gracias al vino.
-¿Cómo estás viendo la situación rara que vive la vitivinicultura?
-La situación del vino en Argentina la veo compleja porque cosechamos poco y la industria no resiste la actual carga impositiva. Esto hace que el vino termine a un precio en el mercado demasiado alto. La cadena de valor está demasiado inflada.
Escucha aquí el análisis completo: