El ingeniero agrónomo por la Universidad Nacional de Cuyo, Marcelo Belmonte viene de una familia ligada al agro y a la medicina y la ciencia. Creció caminando entre los viñedos, por lo que su destino profesional no sorprende. Lo impulsó cuando ganó la beca Fulbright-YPF y la UC Davis, y se enfocó en el impacto del manejo de viñedos. Volvió a la Argentina y hace 19 años que trabaja para Grupo Peñaflor. Hoy Marcelo es el director de Viticultura y Enología del grupo vitivinícola más importante de la Argentina.
El hombre fuerte del Grupo Peñaflor, la principal empresa vitivinícola de la Argentina por su volumen de negocios, fue el invitado central de Matices del Vino. Allí desplegó todo su conocimiento, su experiencia y visión.
-¿Habiendo tantos lugares y zonas, vamos a empezar a dejar de hablar de Malbec y empezar a priorizar el terroir a la hora de definir al vino argentino?
-Sin duda no estoy diciendo algo que no sepamos y es el impacto de los suelos en el perfil de vinos es muy fuerte, pero también lo es el clima. El clima, a mi criterio, es el factor número uno y el que te define el potencial cualitativo y el estilo de vino que un lugar te va a dar. Por eso es fundamental investigar mucho el clima.
Escucha aquí la entrevista completa: