Flavia Rizzuto es directora del Centro Argentino de Vinos y Espirituosas (CAVE), institución dedicada a la formación de sommeliers, bartenders, camareros y aficionados del vino. Flavia se formó en Argentina en Hotelería y luego se especializó en Sommellerie. Se desempeñó en diferentes restaurantes y hoteles durante más de 15 años. En los últimos 15 años recorrió regiones vitivinícolas en Argentina como también en Chile, Uruguay, USA, Canadá, España, Francia e Italia. Participó en Ferias Internacionales, concursos nacionales e internacionales y en actividades para promocionar el vino argentino. En el 2002 ganó el Concurso “Mejor Sommelier de Argentina” y en el 2004 fue la 1er representante argentina en participar en un Mundial de Sommeliers que en esa oportunidad se desarrolló en Grecia. En 2012 obtuvo el Diploma Level 4 del Wine & Spirit Education Trust y es Approved Educator del WSET (Londres). Ese mismo año se recibió de Licenciada en Organización y Gestión Educativa en la Universidad Austral. Actualmente estudia para convertirse en Master of Wine.
En diálogo con Matices del Vino, la prestigiosa sommelier analizó las nuevas tendencias de mercado, el presente del vino argentino y los desafíos que pesan sobre la formación y profesionalización de los sommelier.
-¿Cómo están viendo y viviendo este despertar exitoso de la gastronomía argentina?
-Es súper importante y está buenísimo que en Argentina empiece este proceso de desarrollo de la gastronomía. Saliendo de la macro, para la gastronomía, el turismo y el vino es un momento muy importante y es el resultado de un proceso de crecimiento y mejora en todo lo que es producto durante los últimos años.
-¿El vino ayudó a que la gastronomía argentina tenga este presente?
-En Mendoza se ve el crecimiento de la gastronomía y del turismo de la mano del vino y es un ejemplo.
Escucha desde aquí la entrevista completa: