Juan Pablo Murgia es director de Enología del Grupo Avinea y responsable de la elaboración de los vinos de cinco bodegas: Argento, Otronia, Cruz de Piedra, Pacheco Pereda y Cuesta del Madero, con una capacidad de 32 millones de litros que se exportan a más de 50 países. Este año fue nominado como “Enólogo del Año” por la revista norteamericana especializada Wine Enthusiast, a través de sus premios Wine Star Awards 2023. Este premio reconoce y celebra la innovación de las personas y empresas que han contribuido significativamente al éxito del mundo del vino y las bebidas alcohólicas. Viene de ser elegido como enólogo joven del año por Tim Atkin y Patricio Tapia.
En una entrevista en vivo desde los estudios de radio La Red Mendoza, el reconocido enólogo argentino habló de todo: su presente, su visión de la vitivinicultura sostenible y su apuesta al futuro.
-Fuiste nominado como “Enólogo del Año” por la revista norteamericana especializada Wine Enthusiast, a través de sus premios Wine Star Awards 2023. ¿Qué consideras que premia en vos este reconocimiento?
-Antes de lo personal, creo que lo principal es que este es un premio a un equipo de trabajo. Primero a mi equipo directo de enólogos e ingenieros agrónomos que trabajan conmigo en mi área; y también a una compañía que tiene una visión clara de desarrollar productos de altísima calidad. En lo personal, es un mino a los objetivos que uno se propone. Y este reconocimiento está asociado a las personas que han sido referentes e influyentes en el mundo de las bebidas, sobre todo en Estados Unidos, donde personalmente vengo trabajando desde hace más de diez años. Y es parte del momento que está viviendo la vitivinicultura argentina, porque hay otros argentinos nominados en otras categorías. Sin dudas el vino argentino está en su mejor momento histórico.
Escucha aquí la entrevista completa: