En septiembre, se convocó una nueva edición del tradicional concurso de etiquetas de vino, organizado por la Bolsa de Comercio en Mendoza: ¿Pero cuáles son los orígenes de este evento?
En otras columnas hemos comentado la participación de bodegas mendocinas en exposiciones internacionales. Pero esta vez reposamos la atención en un evento organizado en nuestra provincia, que se propuso dar a conocer, justamente, las etiquetas de vino.
La Bolsa de Comercio data de la década de 1940 en Mendoza. Desde entonces, varias veces ha organizado exposiciones de interés agroindustrial y comercial. Pero nos resulta particularmente interesante el concurso de etiquetas de vino desde 1990, realizado no de forma eventual sino periódica.
Este primer concurso cobra especial importancia si tomamos en cuenta el momento en que ocurrió: un contexto de salida de la hiperinflación, apertura del modelo vitivinícola argentino hacia el extranjero y de búsqueda de parámetros de mayor calidad. De a poco se posicionaban ideas e innovaciones que hoy ya nos resultan familiares: Presentación y precio impactan en el consumidor. Una buena etiqueta transmite la buena calidad que hay en el interior de cada botella.
Florencia Rodríguez investigadora en Historia del Conicet en su sección Recuerdos del Vino que se emite cada 15 días en el programa Matices del Vino, te cuenta sobre el origen y los primeros concursos de etiquetas en Argentina.