Nacido en Mendoza, Germán Masera es otro fuerte representante de la nueva generación de enólogos argentinos. Egresado de la Universidad Juan Agustín Maza, trabajó desde muy joven en Viña Cobos, Noemía en Río Negro y en Finca Sophenia. Desde hace un tiempo se dedica plenamente a Escala Humana Wines, su propio proyecto, en el cual empieza a mostrar nuevos vinos que sorprenden al mercado. Su búsqueda se concentra en vinos que resulten interesantes tanto para paladares aprendidos como para consumidores que desean probar vinos de fácil tomar y con identidad bien marcada.

En diálogo abierto con Matices del Vino, el joven enólogo habló sobre su visión del vino y el rol que tienen los viticultores para potenciar la actividad.
-¿Por dónde va tu búsqueda a la hora de elaborar vinos?
-En realidad hoy la búsqueda no es de nuevos varietales sino de viñas que conectan más directamente con lo que son nuestros orígenes, con la llegada de inmigrantes que con mucha menos información plantaron aquí variedades que dieron origen a estos valles. Creo que lo más rico que tenemos en la Argentina es la diversidad, por la suerte que tenemos de tener el clima o los suelos que tenemos. Hoy la búsqueda está más en eso.
Escucha aquí la entrevista completa: